Desde el momento del nacimiento y durante toda nuestra vida, estamos expuestas y expuestos a distintas enfermedades. La única forma de prevenirlas es a través de las vacunas. Por eso existe un calendario de vacunación bonaerense obligatorio, que nos indica qué vacunas corresponden por edad, grupo poblacional y /o condición específica de salud.
Cumplir con el calendario de vacunación, y garantizar que las personas que están a nuestro cuidado lo cumplan es nuestra responsabilidad y obligación.
Es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. Puede ser grave, e incluso provocar la muerte.
La única manera eficaz de prevenirla es la vacuna, que se aplica una sola vez y ofrece inmunidad de por vida, sin necesidad de refuerzos.
Si vas a viajar a lugares con transmisión del virus, es importante que te vacunes 10 días antes de la partida.
La vacuna está contraindicada en menores de 6 meses, personas embarazadas y/o en período de lactancia, y personas inmunocomprometidas. Puede aplicarse junto a otras, incluso la del COVID-19.
Es una enfermedad viral transmitida por algunas especies de roedores que habitan en zonas agrícolas de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe. El contagio puede darse por contacto directo con los animales, o por contacto y/o inhalación por aire de sus excreciones.
Todas las personas de entre 15 y 65 años que vivan o realicen actividades en las zonas endémicas de FHA deben recibir la vacuna, de aplicación única y sin necesidad de refuerzos.
La vacuna está contraindicada en menores de 15 años, personas embarazadas y/o en período de lactancia y personas inmunocomprometidas.
NO se recomienda su aplicación junto a otras vacunas, el intervalo sugerido es de 30 días como mínimo.
Programa de Control
de Enfermedades Inmunoprevenibles (EIP)
El Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles tiene como objetivo disminuir la morbilidad y la mortalidad por Enfermedades Prevenibles por Vacunas en la población de la Provincia de Buenos Aires.
Para ello se propone:
Alcanzar y mantener coberturas anuales de vacunación del 95% en todas las vacunas del Calendario Nacional en las regiones sanitarias y municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Sostener y mejorar la vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV), con la inclusión de nuevos eventos y el cumplimiento de indicadores de calidad establecidos para Enfermedad
Febril Exantemática (EFE) y Parálisis Aguda fláccida (PAF).